El sector inmobiliario andaluz se reune y KPC España asiste al evento organizado por la ACP Málaga

KPC España ha participado recientemente en una nueva edición del Punto de Encuentro Empresarial Inmobiliario celebrado en el Castillo de Gibralfaro, un foro clave organizado por ACP Málaga con la colaboración de FADECO Promotores y el Ayuntamiento de Málaga. La cita reunió a más de 350 profesionales del sector en un momento decisivo para abordar el grave déficit de vivienda en Andalucía, que ya supera las 150.000 unidades.

La presencia de KPC España en este encuentro estratégico reafirma su papel como agente protagonista en la transformación del sector inmobiliario, apostando por soluciones reales y sostenibles. Durante la jornada, se abordaron cuestiones esenciales como la colaboración público-privada, la financiación de proyectos de vivienda asequible y la necesidad urgente de agilizar la gestión urbanística. KPC España valora especialmente los mensajes lanzados en ambas mesas de debate, donde se destacó la urgencia de aplicar medidas extraordinarias para facilitar el desarrollo de suelo y garantizar la viabilidad de nuevas promociones.

«Para KPC España, este tipo de encuentros son una oportunidad para compartir experiencias, escuchar a los principales actores del sector y seguir construyendo alianzas que nos permitan avanzar en el desarrollo de vivienda con agilidad, seguridad jurídica y responsabilidad social», han señalado desde la dirección de la promotora.

La compañía subraya también la necesidad de un gran pacto nacional por la vivienda, como coincidieron en plantear los exministros Íñigo de la Serna y Jordi Sevilla durante el foro. KPC España se suma a esta visión de consenso, imprescindible para desbloquear proyectos fundamentales que ayuden a responder a las necesidades reales de los ciudadanos.

KPC España continúa avanzando en su hoja de ruta para impulsar nuevos desarrollos residenciales en Andalucía. Con su participación en este Punto de Encuentro, reitera su compromiso con un urbanismo responsable, eficiente y centrado en las personas, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro con más y mejor vivienda.